El innovador laboratorio de pruebas de Schuberth en Magdeburgo (Alemania), dispone de un túnel de viento para la aerodinámica y la aeroacústica y de un centro de pruebas climático.
Schuberth ya era el primer fabricante del mundo en disponer de su propio túnel de viento para el desarrollo de sus cascos. Ampliado constantemente en el transcurso de los años, la última actualización del centro de investigación y desarrollo se produjo cuando se cambió su localización de Braunschweig a Magdeburgo. En la ceremonia de inauguración, el pasado 8 de julio, Jan-Christian Becker dijo: «Es lógico integrar nuestro túnel de viento en la planta técnica de Magdeburgo, con el espíritu de mantenerlo bajo unas mismas instalaciones y mejorando así las cercanía y la comunicación que fluye entre desarrollo y producción».
Todo comenzó hace tres décadas con la construcción de un túnel de viento aerodinámico moderno en Braunschweig, con el fin de identificar el flujo de aire alrededor del casco, así como las fuerzas y momentos inducidos en cascos de moto por la corriente de aire. Solo seis años después, el banco de pruebas se convirtió en un túnel de viento para aeroacústica que también podía caracterizar flujos de ruido. En los años siguientes, todas las instalaciones de pruebas se han modernizado de forma contínua y los conceptos de desarrollo de la aerodinámica del casco y aeroacústica se han establecido y están documentados como un estándar formal, asegurando la ventaja de Schuberth por delante de su competencia.
Cuando el túnel de viento de Schuberth se trasladó de Braunschweig a Magdeburgo como una de las últimas instalaciones, la empresa aprovechó la ocasión para modernizarlo, una vez más, así como para añadir un centro de pruebas climático. «Habíamos realizado diversas investigaciones sobre la influencia de la temperatura del aire y la humedad del clima dentro del casco, de las que conseguimos ideas útiles,» explicó el Dr. Thomas Hagemeier, jefe del nuevo Laboratorio de Schuberth Aire y Acústica. «Pero el nuevo centro de pruebas climáticas nos permite realizar la investigación y el desarrollo sistemático y simultáneo de todos los criterios relevantes para el confort y la seguridad activa de nuestros cascos.»


El túnel de viento de Schuberth es de 12 metros de largo, con un motor de 120 kW de potencia y un ventilador de flujo axial de 1,6 metros, que permite generar velocidades de viento de hasta 190 km/h. La sección de medición se puede ampliar desde 1,5 hasta 3,9 metros, lo que permite probar los cascos tanto con motos, como con los coches de Fórmula-1.
Schuberth, ubicada en Magdeburgo (Alemania), ha sido pionera en el diseño y fabricación de sistemas de gama alta, de protección para la cabeza, durante más de 70 años. Con su amplia gama de productos innovadores, la compañía es líder mundial en fabricación de cascos para deportes relacionados con la motocicleta, así como de cascos de protección para servicios de bomberos, policía y de uso militar. El trabajo de la compañía con la Fórmula 1, la flor y nata de los deportes del motor, ha permitido el desarrollo de nuevos productos que establecen nuevos estándares para los sistemas de protección de la cabeza. Más información: www.schuberth.com